El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, han realizado esta mañana una visita institucional al nuevo Palacio de Justicia de la ciudad, en Santa Anna, el cual ya está operativo. Prieto ha calificado este edificio como una de las sedes “más modernas de España”, y ha asegurado que “ha permitido a Gandia dar un bote cualitativo que no tiene precedentes y que nos sitúa en un momento óptimo en la prestación del servicio de justicia a la ciudadanía”.
El alcalde ha remarcado que la ciudad estrena este edificio “con una inversión de más de 22 millones de euros”. El Palacio de Justicia es un ejemplo entre administraciones, ha apuntado. “Fue el gobierno de la Generalitat Valenciana bajo el mandato del anterior presidente Ximo Puig, quien confió en una delegación de competencias donde se delegó en el Ayuntamiento de Gandia la ejecución de las obras y el impulso del proyecto”.
El alcalde ha insistido en la importancia de una colaboración efectiva entre administraciones para conseguir proyectos de esta envergadura, “de cooperación con los operadores judiciales y con la comunidad de justicia, que han estado también desde el primer minuto trabajando en compañía del Ayuntamiento y de la Generalitat, porque fuera posible una nueva instalación judicial”.
Prieto también ha querido reconocer el papel de los profesionales del sector judicial que han reivindicado durante años mejoras en las instalaciones “para la mejora de sus condiciones de trabajo, del servicio de la justicia y de su eficacia hacia nuestros ciudadanos”. En cuanto al impacto urbano, el alcalde ha subrayado que el nuevo edificio “revalora y revitaliza esta zona de la ciudad” y completa la trama urbana entre República Argentina, plaza El·líptica y Santa Anna.
La consellera de Justicia, por su parte, ha manifestado que esta es una actuación ambiciosa que da servicio alrededor de 157.000 personas en Gandia y a otros 27 municipios de la zona. Además, ha remarcado el compromiso del Consell de continuar “avanzando con firmeza en la transformación de la justicia, porque solo con una justicia fuerte, moderna, próxima y eficaz, se construye una sociedad más libre, más igualitaria y más cohesionada».
El acto de inauguración del Palacio de Justicia de Gandia ha contado también, entre otras, con la presencia del presidente del TSJCV; representantes del CGPJ; el Fiscal Superior de la Comunitat Valenciana; el secretario autonómico de Justicia y Autogobierno; la directora general de Justicia y Autogobierno; el director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia; la concejala de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Adrián Vila, y el presidente de la Junta de Distrito de Santa Anna, Salvador Gregori.
USOS FUTUROS DEL ANTIGUO EDIFICIO JUDICIAL
En relación con las antiguas dependencias judiciales, el alcalde ha reiterado su propuesta para que el edificio sea destinado a usos públicos, “fundamentalmente dos: Junta de Distrito y Servicios Sociales, y Policía Local de proximidad de la barriada de Roís de Corella”.
Además, ha informado que ha cerrado con el director general de Policía Nacional la propuesta de ampliación de la comisaría de la Policía Nacional, “con una inversión que haría posible revitalizar el edificio, darle usos y también asumir la reforma. La propuesta está definida, la propuesta está enviada a todas las administraciones y ahora corresponde a la Generalitat, que es la titular del edificio, hacer otro paso para responder la propuesta que ha hecho el gobierno de Gandia”.