Vuelve el tradicional Vía Crucis Viviente al barrio de Santa Anna tras dos ediciones de ausencia a causa de la pandemia. El acontecimiento se llevará a cabo el domingo, 10 de abril, a las 19.30 horas, tal y como han anunciado esta mañana la presidenta de la Junta de Distrito Santa Anna, Alícia Izquierdo, el concejal delegado de la Semana Santa, Miguel Ángel Picornell, y el hermano mayor de la Hermandad de la Santa Cena Viviente, Jordi Pérez.
A pesar de que ya se han celebrado algunos actos de Semana Santa, el Vía Crucis Viviente de Santa Anna es una de las grandes actuaciones de esta festividad que es reconocida como una acto de ciudad. Por ello, el acontecimiento que se celebrará el próximo domingo contará con una mejora cualitativa respecto a las últimas ediciones. Así, se ha cambiado la vestimenta de los actores, se ha añadido la nueva escena de la Santa Cena, se ha llevado a cabo una mejor planificación o se ha mejorado la calidad técnica del sonido.
Además, Jordi Pérez ha anunciado diferentes novedades que se realizarán este año desde la Hermandad de la Santa Cena Viviente, como el encuentro con la Virgen de la Soledad a la puerta del Palacio Ducal que tendrá lugar el Jueves Santo. Asimismo, se ha realizado una réplica del Santo Cáliz de València que se empleará en las procesiones del Jueves y Viernes Santo.
Por su parte, Picornell ha querido resaltar la importancia de este acto que mantiene su esencia después de casi medio siglo que lleva realizándose: «Lo que hemos visto es que, a pesar del paso del tiempo, el Vía Crucis Viviente está más vivo que nunca». Además, ha explicado que el próximo fin de semana tendrán lugar tres acontecimientos fundamentales: el Sábado de Pasión con la procesión de Beniopa; las diferentes procesiones de palmas del Domingo de Ramos, y el Vía Crucis Viviente de Santa Anna.