La concejala de Cultura, Balbina Sendra, acompañada por Juanjo Payà, técnico del departamento han informado esta mañana sobre las principales características de la cabalgata de los Reyes Magos y el dispositivo que se ha puesto en marcha desde el gobierno para recibirlos.
Sus Majestades llegarán a Gandia en tren el próximo viernes sobre las 17.15 horas y allí harán una primera recepción para que las personas que acudan a la estación les puedan saludar y fotografiar hasta las 17.50, momento en el que se desplazarán hasta la Colegiata para la adorar al ‘Jesuset’ a partir de las 18.00 horas.
Ya a las 19.00 horas, los Reyes Magos acudirán a la plaza El·líptica para participar en la cabalgata que recorrerá la República Argentina, el paseo de les Germanias, calle Duc Alfons el Vell hasta la plaza Major donde atenderán en un escenario a los más pequeños de la casa.Sendra ha explicado que “hemos preparado un gran acompañamiento para los Reyes que estará formado por buena parte del tejido asociativo de Gandia aquien hemos de agradecer su implicación.
“En total, cerca de 450 personas participarán en esta cabalgata acompañando a los Reyes y repartirán más de 650 kilos de caramelos sin gluten además de otros productos” ha destacado Sendra quien ha incidido en el trabajo que se ha desarrollado durante los últimos meses para poner en marcha una cabalgata espectacular.
Al día siguiente, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán el Hospital, las residencias de Mayores, el preventorio y la residencia de los Franciscanos.
Payà ha explicado que la cabalgata contará de tres bloques: El primero será el bloque del pueblo judío donde se representarán elementos de la vida cotidiana en Belén, el segundo corresponderá a los carteros reales y el tercero será el de los Reyes Magos.
“Hemos trabajado mucho para mejorar. Se han incorporado elementos luminosos en cada carroza, se han creado nuevas estructuras para hacerla mas vistosa. Esperamos que a todo el mundo le guste” finalizó Payà quien ha recordado que los pajes de los reyes estarán recogiendo las cartas de los niños niñas durante estos días en diferentes barriadas.