Todo a punto para el inicio esta noche del Pirata Festival en Gandia

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de la regidora de Cultura y Turismo, Balbina Sendra; la regidora de Seguridad Ciudadana, Lydia Morant y la primera teniente de Alcaldía, Alícia Izquierdo, han visitado esta mañana el dispositivo y todos los preparativos del Pirata *Beach Festival, que empieza dentro de unas horas, a las 20:30 h. De hecho, a lo largo de la mañana ya está llegando la gente que hará acampada a las zonas habilitadas.

El alcalde ha recordado que es uno de los festivales musicales de su género más importantes de todo el Estado y también una de las citas musicales de referencia. “Desde que nació el Pirata en 2017, lo hemos apoyado porque creemos en este proyecto y al convertir Gandia en una Ciudad de Festivales, como así ha sido».

No tenemos que olvidar que desde hace ocho años, el Pirata Festival ha ido creciendo exponencialmente, pasando de ser un festival modesto en un primer momento a congregar el año pasado además 30.000 asistentes por día, más de 60 artistas, con un impacto económico de 2,7 millones de euros para nuestra ciudad. Cifra que se espera igualar o superar. De hecho, 5.000 personas pernoctarán en la zona de acampada.

En cuanto al dispositivo especial, desde el ayuntamiento se ha previsto un completo operativo de tráfico y seguridad y ya está todo terminado porque este festival funciono de manera correcta: Un dispositivo especial de acceso en el polígono de *Benieto, de convivencia con la actividad económica y empresarial de esta área y, a la vegada, todos los refuerzos de los agentes de policía local en horario por la mañana por la tarde y también por la noche “para garantizar la plena seguridad de aquellos que participan al Pirata. Y la convivencia en la ciudad en los días de máxima afluencia de temporada turística”.

De nuevo, se instalará un Camino Seguro entre la zona de acampada, en el Parque Ausiàs March, y el polígono de *Benieto donde se ubican los conciertos, con un agente masculino y un femenino cada uno de los días. También se dispondrá de servicios de información y asesoramiento contra las agresiones sexuales o violencia de género y lo *Lgtbifòbia con los puntos Violeta y Arco iris, respectivamente.

Hay que destacar las reservas de estacionamiento por las zonas de seguridad y desvíos de tráfico previstos, con una regulación prácticamente constante durante los horarios comerciales a las salidas del polígono Benieto.

Las noches de viernes y sábado también se dispondrá de una dotación de bomberos del parque de Gandia para cubrir el espectáculo pirotécnico que está programado. En cuanto al preventivo sanitario, se situará en el interior del recinto de los conciertos.

Por otro lado, el Departamento de Servicios Básicos estos días reforzará la limpieza viaria en las vías públicas y se incrementará el número de contenedores en la zona. Esto, juntamente todo el trabajo previo de Parques y de Jardines, que ha permitido tener la zona terminada para la llegada del contingente del festival y de todos los operativos que lo acompañan.

“Creo que la preparación, el nivel de minuciosidad, de exhaustividad y de eficacia con que hemos sido capaces de volver a preparar la ciudad para acoger el festival demuestra que está consolidado, que estamos preparados para el reto de poder recibir a todas aquellas personas que estos días van a visitarnos y que hemos consolidado Gandia como zona y como ciudad de grandes acontecimientos y de festivales”, ha argumentado Prieto.

Finalmente, Sendra ha agradecido la organización del Pirata para continuar apostando por Gandia con el festival “y también los ciclos que tenemos a lo largo de todo el año, pero siempre el Pirata es esa cita a la cual no podemos faltar si queremos ir a esa Gandia más musical”. La regidora de Turismo ha destacado también las mejoras que, junto con el departamento de Parques y Jardines, han introducido, como es la mejor canalización de los baños y otros que verán los usuarios cuando vengan y que permitirán disfrutar de un Pirata con mucha más calidad.