Urbalab Gandia presenta una nueva formación digital sobre ciberseguridad, sistemas de identificación electrónica e Inteligencia Artificial

La concejala de Economía, Empresa y Empleo, Elena Moncho, ha presentado una nueva iniciativa que se desarrollará en el Urbalab dirigida asegurar que nadie quede fuera del proceso de transformación digital. “En un mundo donde la tecnología define nuestra interacción diaria, estar conectado no es suficiente: es crucial saber navegar de forma segura, consciente y eficaz”, ha asegurado Moncho quien ha explicado que el nuevo programa nuevo programa formativo es totalmente práctico, gratuito y accesible, pensado para facilitar la participación ciudadana plena en la sociedad digital.

El programa se dirige a personas de todos los perfiles y niveles de conocimientos. Está centrado en áreas temáticas clave como Ciberseguridad ciudadana, el impacto y uso práctico de herramientas de Inteligencia Artificial y los Sistemas de identificación electrónica para operar con las administraciones públicas. Además, incluye una propuesta avanzada de Soluciones de productividad, análisis de datos y diseño web.

Las formaciones comenzarán el 19 de mayo y se desarrollarán durante todo el 2025. Las personas interesadas pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse en urbalabgandia.com/agenda/

Otro aspecto que ha destacado la edil es que entidades, colectivos y asociaciones podrán solicitar estos cursos y tener la posibilidad de solicitar una edición impartida para su grupo, para ello han de solicitarlo a través del correo electrónico de urbalabgandia@gandia.org.

Finalmente, Moncho ha recordado que Urbalab se desplaza hasta el Grau de Gandia para impartir un curso de formación sobre el uso del móvil cuyo inicio está previsto el 19 de mayo, las inscripciones para este curso se realizan en el Centro Social Marcelí Pérez.