El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha presidido esta mañana la segunda reunión de la Mesa de Diálogo Social. Un órgano que tiene como objetivo acordar la estrategia de avance de la ciudad y del impulso de la economía, mediante el diálogo y la codecisión de todas las partes implicadas y que ha celebrado su primer encuentro en 2025.
En la reunión han participado, el concejal de Hacienda, Salvador Gregori; Ramón Soler i Camilo Peiró, en representación de FAES; Raül Roselló, secretario general Comarcal de UGT-*PV la Ribera, Safor, Vall de Albaida, Costa y el Canal de Navarrés; y Andrés Bermejo, secretario general de la Unión Intercomarcal CCOO Ribera-Safor.
Durante el encuentro, la primera autoridad municipal ha desgranado las líneas básicas del presupuesto municipal y las prioridades del gobierno durante este 2025. Prieto ha recordado que el gobierno municipal ha diseñado unos presupuestos para generar inversiones y oportunidades, y que refuerzan el tejido productivo de Gandia. “Estamos ante una etapa decisiva donde no podemos perder ninguna oportunidad ni posibilidad para continuar liderando la Safor y las comarcas centrales gracias a unos buenos indicadores económicos”.
“Los presupuestos son ambiciosos y expansivos. Cuentan con un capítulo de inversiones que se duplica respecto a 2024 y que potencia nuestros sectores productivos y las posibilidades para mejorar la vida de nuestros ciudadanos», y ha explicado que la partida de Turismo crece un 30% y se duplica prácticamente el apartado de inversiones. También crece un 20% la dotación económica para el departamento de Cultura o el mantenimiento de la ciudad y la protección social.
“Todo esto lo hemos presentado a empresarios y sindicatos con el objetivo de continuar creciendo y que estas líneas maestras se conciertan con sindicatos y empresarios para poder evaluar los retos y las expectativas de futuro. De este modo, acertaremos en las decisiones que nos permiten marcar el rumbo y las prioridades de la ciudad”.
Así, durante la reunión también se ha abordado el reto de la vivienda, y el alcalde ha expuesto todas las medidas que se están desarrollando desde el Ayuntamiento de Gandia *am balido Plano Vivienda. Entre otros, está dotando de 60.000 euros más que se suman a los 50.000 euros de este año para el seguro de alquileres y adecuación de viviendas. Además, tenemos tres *ARRUS en marcha en Corea, Arrabal y República Argentina-Elíptica. Y a través de los fondos Next Generation, este año se inician todos los Planes de Barrio por valor de 10 millones de euros (Calle Safor, Benicanena y Ferroviarios).
VALORACIONES
En este sentido, Ramón Soler ha afirmado sobre los presupuestos que “están en buena línea” y ha destacado que uno de los retos de la ciudad en los cuales se tiene que trabajar es la vivienda.
Andrés Bermejo ha afirmado que “los presupuestos son unas cuentas reales y necesarias. Tenemos asuntos para abordar como el de la vivienda y la formación profesional además de otros aspectos que desarrollaremos durante todo el año”.
Finalmente, Raül Roselló ha valorado positivamente el encuentro. “Estos encuentros siempre son buenas. Coincidimos que estamos en un buen momento por lo que respecta al mercado laboral, pero la ciudad continúa teniendo retos delante que tenemos que afrontar de manera conjunta porque la senda marcada en 2024 siga el camino en este 2025”.