Prieto: «En estas elecciones nos jugamos avanzar o retroceder, y que Europa y ciudades como Gandia sigan progresando»

El PSPV-PSOE de Gandia inició anoche la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio con una cena en la calle Abat Sola, junto a la Casa del Pueblo, que congregó alrededor de 400 personas en un acto en el que intervinieron su secretario general y alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, y la presidenta de esta agrupación, Liduvina Gil. Posteriormente, y cumpliendo con la tradición, a las 00.00 horas los Socialistas de Gandia celebraron juntos la tradicional pegada de carteles en la plaza Major.

Prieto calificó estas elecciones como muy importantes y trascendentes, en el sentido que se tienen que plantear “como un dilema entre avanzar o retroceder, entre ir adelante o atrás, y entre hacer que Europa y sus ciudades, entre ellas Gandia, continúen progresando o que volvemos a una época más oscura de la que tenemos ahora en el mundo”.

También añadió que “ahora que las cosas están tan agitadas, la gente lo que quiere es que cuando hay marejada política, que sepamos dar una respuesta cierta y eficaz a los problemas de las personas”.

Al mismo tiempo, afirmó que “en estas elecciones nos jugamos que los ultras no sean los que gobiernen las instituciones. Por ello, tenemos que recuperar la política de la convivencia y del respeto; la política que mira por los intereses generales cuando las cosas vienen mal dadas”.

En este sentido, puso de manifiesto que estos comicios suponen que “continúe llegando a Gandia dinero desde Europa, ya que gran parte de los muchos proyectos que estamos haciendo en nuestra ciudad, son una realidad gracias a que nos llegan fondos europeos, a que los trabajamos y que presentamos buenas iniciativas que están permitiendo transformar a mejor todos nuestros barrios. Esto, también está en juego en estas elecciones que parece que están muy lejos, pero que nos tocan más cerca de lo que podría parecer”.

El secretario general de los Socialistas de Gandia remarcó que “ahora que tenemos una Generalitat Valenciana que quiere dar un paso atrás, nosotros estamos aquí para seguir avanzando y conviviendo juntos, para continuar construyendo buenas ciudades entre todos, preocupándonos de las cosas que realmente nos preocupen a todos y huyendo de la política del insulto que estamos mirando cada día en los medios de comunicación”.

Finalmente, Prieto recordó que “los socialistas siempre nos hemos mirado en el espejo de Europa. Por tanto, el próximo 9 de junio nos jugamos muchas cosas importantes. Entre otras, que la Europa del 10 de junio se parezca más a la de los anhelos de la sociedad que aspiramos a representar en Bruselas. Una sociedad que es abierta, plural y tolerante; que quiere más hechos y menos palabras; que quiere más tolerancia y menos enfrentamiento. En definitiva, que quiere un proyecto como el nuestro, porque siempre que ganamos, ganan todos con nosotros”.

Por su parte, Liduvina Gil hizo mención al lema de los socialistas para las elecciones, Más Europa, “un lema muy importante porque estamos en un momento de elegir. Frente a los que quieren menos Europa, frenar e ir atrás, nosotros queremos más. Queremos un proyecto de paz y construcción en común, porque cuanto más Europa, más capaces seremos de dar respuesta a los problemas de los ciudadanos”.

Gil señaló que “el futuro de España en la Unión Europea también está en juego el 9 de junio, porque nos jugamos todo el que se ha construido y consolidado contra esa ultraderecha que viene con tintes autoritarios, como hemos podido comprobar el pasado fin de semana en el akelarre ultra de Madrid”. De este modo, añadió que “nos tenemos que preguntar qué valores representan personas como Milei. ¿Queremos unos señores antidemócratas que insulten y que ataquen en España y a la mujer del presidente del Gobierno? Y es que como mujer me siente agredida por sus insultos”.

La concejala socialista se dirigió a los asistentes indicando que “tenemos que animar a los vecinos de Gandia a la participación en estas elecciones porque en Europa se juega todo y sin Europa no somos nada como proyecto político. El 9 de junio que nadie se olvide que rendirse frente a la ultraderecha nunca es la solución”.

Por último, la presidenta del PSPV-PSOE de Gandia concluyó recalcando que “el 9 de junio nos jugamos parar esa ola reaccionaria que quiere mandar en las instituciones europeas y que tanto nos preocupa a la gente progresista. Y es que solo los socialistas seremos capaces de parar en Europa a esa derecha que abraza a la ultraderecha y que defiende los intereses de unos pocos, frente a los intereses de la mayoría social”.